viernes, 27 de marzo de 2015

PRIMER FORO DE COMO VIVIR EL PERIODISMO
DESDE TODOS LOS FRENTES

Licda. Gabriela Barrios
Jefa de contenido de soy502
Yo practique mi charla del área técnologica y como la tecnología nos  ayuda a romper esa barrera que muchas veces es como la censura y las limitaciones de la comunicación.
Porque cada una de las personas somos parte de la comunicación más importante, pues como comunicadores tienen las herramientas en la mano las redes sociales se a convertido en esa voz, que unos ayuda demasiado
Soy502 es un diario digital nació hace 6 a 7 somos un área masiva que no  utilizamos papel para informar sino la forma queremos hacer un diario pero digital, utilizamos el video improvisamos la redacción en las redes sociales pero no por eso hacemos un periodismo menos riguroso y ni menos oficios que el de los otros medios sin embargo nuestro enfoque es distinto, queremos hablarles a ustedes la nueva generación, ayudarle a entender sobre la política nacional que a veces se hace tan tenso en los medios escritos,  y también por medio de la redes sociales puede digerirse. Nos estrenamos con los casos muy tensos como Caso Barrera. Caso del plagio de Baldizón.
En Guatemala es el que tiene 21 millones de teléfonos celulares, según el última cifra de celulares y 3 millones de seguidores en Facebook eso es lo que está registrado como Guatemala hay unos que son de Guatemala y ponen que son de otros países, tuiter tiene como el doble de seguidores.

Las redes sociales han jugado un rol en tragedias, tales como el caso de Japón en el Terremoto de chile, la crisis de ucrania, la cual todo el mundo se a enterado. También  son una herramienta periodística y también una forma de denuncia, los datos de recibir son diferentes.
Primer caso fue el de Barreda cuando lo ubican en México en inmediatamente la noticia se corre  por todas las redes sociales, fue mínimo lo que se pudo en la parte editorial ahí está el rol de las redes sociales, no hace falta poner un satélite sin para saber sobre él, sino que al instante se supo dónde estaba el e incluso cuando los abuelos tenia a sus nietos todo el mundo se aprovechó esa fue buena experiencia.
Segundo caso fue el Plagio de Baldizón, la cual fue denunciadas de primer instancia por redes sociales, los textos que tenía el libro, darles seguimientos y otros no quisieron seguir por la editorial pero era un tema importante porque al final fue por medio de ustedes la credibilidad de unos candidatos a la presidencia se utiliza al proceso electoral,
Selfie del hijo de la vice-presidenta es más barato ir al vaticano que ir a Petén él lo y a partir de ahí el subió el serie y a nosotros nos tocó replicarlo, desde ahí surgió las declaraciones posteriores y en esto quisiera referirme a un poster, la vice-presidenta dijo que era más barato viajar a Europa que ir a Petén, nosotros entendemos que quizás era más barato viajar entre Europa de un país europeo a otro que hacerlo a peten de Guatemala a Peten, sin embargo no lo dijo así, y nosotros revisamos las grabaciones. Nosotros hicimos un post serio y formal que dice que la vice-presidenta afirma que el costo de viajar a Europa es más barato a Petén.
Las redes sociales implica la inmediatez, el servicio no podemos dejar de ser rigurosos, nosotros sacarlo lo verdadero es un delito resucitar a alguien en redes sociales es inamisible. Aprender a corregir y aprender a pedir disculpas no tener miedo para pedirlo cuando cometemos errores.




Lic. Carlos Menocal
Periodista y ex-Ministro de Gobernación

Me gustaría empezara explicarles a ustedes un análisis global  lo que es el sistema en  medios de comunicación en Guatemala,

Primero los medios de comunicación son empresas que quieren ganar dinero no hay ninguna empresa que no quisiera ganar dinero por lo tanto el medio de comunicación ocupa el 40% de espacio en escrito media, también tiene amigos financieros que los ayudan a financiar sus empresas, estos negociar al final se convierten en medios de comunicación que tienen una agenda muy poderosa. Esto significa que el periodismo es una pasión personal y proyectaban donde ustedes se deben de proyectar solos y como vivir  el periodismo en todos los frentes, cuando se vallan a  enfrentar a censuras, acerca de varios casos, varias noticias provocan que nosotros como periodistas pensamos tener un  medio de expresión distinto no formal, no comprometido , pero no existe un solo medio que no exista racismo,  indiferencias, desigualdad, pero no podemos cambiarle la realidad que estamos viviendo en la empresa. Pero el tema es como vivir el periodismo en distintos frentes la propuesta y la idea es que ustedes analicen  como pueden generar espacios de discusión, en Facebook, tuiter, instagram allí si hay buen nicho de un proyecto  de periodistas, para periodistas, y por periodistas y un periodismo que tenga periodismo ciudadanos no para consumidores y un periodismo que explique a la ciudadanía las causas de los hechos los acontentecimientos que están sucediendo en el país, como el famoso tema de Femisidio, pero jamás hemos escuchado en la televisión que pueda explicar a la ciudadanía.

El periodismo es una carrera muy riesgosa que hay en el mundo, esto significa también que cada palabra, cada texto  cada coma, cada escritura gramatical, cada  expresión que ustedes pongan es una gran responsabilidad, la radio de Emisoras Unidas sabe  que el sistema noticioso que hay en Guatemala  y sabe que quizás es la radio más creíble igual que sonora  entonces sus espaldas los reporteros tiene que  informar a más de 2.5 millones de guatemaltecos que escucha las radios informativas.

Yo los invito a que no se conformen con el texto del catedrático a que no se conformen  en la exposición del catedrático ya sea muy bueno  unos considero que son muy buenos y empiecen a ganar espacios de reflexión para ustedes , la redes son buenas e importantes  pero hoy la juventud está abandonando los libros por las redes sociales y ojo porque todas las redes sociales también tienen esa medida de  distorsión informática la idea salir d este esquema vertical, la idea es que ustedes quebrantar el sistema de conocimientos a todo sentido,