jueves, 26 de noviembre de 2015

Desastre Cambray



Un alud en Guatemala destruye la colonia El Cambray 2, y deja al menos 62 muertos y 600 desaparecidos

En inmediaciones de la noche del día jueves, 01 de octubre, sobre las 21.30 hora , hicieron un llamado a los servicios de emergencia, informaron los vecinos desconsolados e asombrados sobre un derrumbe masivo de tierra anegada y escombros por el cual atravesó la aldea El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pínula, a unos 22 kilómetros de la capital destruyendo aproximadamente 125 hogares. Al menos 62 muertos y más de 600 desaparecidos ha causado dicho deslizamiento de tierra.

El día viernes 02 de octubre, continuaron las labores de rescate y vecinos colaboran con herramientas de mano por el cual intentaron ubicar tras el alud el rastro de sus viviendas para intentar sacar a sus familias. Los cuerpos de socorro y diferentes instituciones del país, llegaron minutos después para sumarse a la búsqueda según informó el secretario ejecutivo de Conred, también se suma a la ayuda un equipo de rescate proveniente de Mexica y luego del derrumbe, el caserío fue declarado en Alerta Roja

Alejandro Maldonado actual presidente electo pidió ayuda y comprensión de todos los guatemaltecos ante la emergencia.  “Desde muy temprano fui alertado sobre el tema, desde ayer en la noche los operadores de rescate y todos los de la Coordinadora estaban en pie, han trabajado con esfuerzo y sacrificio, no solo operadores del Gobierno sino de sociedad civil, bomberos y brigadistas que atienden emergencias” y daba el pésame a dichas personas que perdieron su hogar y principalmente sus familiares en dicho tema.

A los 12 días de lo ocurrido que trajo mucho dolor a decenas de familias, Conred  decide suspender la labor de rescate, a pesar de que algunos familiares de las víctimas aún guardan las esperanzas de que fueran halladas para darles su cristiana sepultura.

Alejandro Maldonado expreso finalmente que a personas que fueron afectadas tras el alud seran ayudara con un subsidio mensual que corresponde a un salario mínimo cuya erogación estará a cargo del Ministerio del Desarrollo Social mientras se les construye las viviendas en donde serán trasladados los damnificados.

 

audios de las entrevistas:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario